Quiénes Somos

El grupo “Oncomamás Luchadoras” está integrado por mamás de niños que se encuentran recibiendo tratamientos oncológicos y otras enfermedades. Inicialmente nos conocimos en el Hospital Clínico de la Universidad Católica. Actualmente reunimos a madres de distintos centros oncológicos privados y públicos del país.

Nuestras Tareas

Las familias hemos debido enfrentar grandes desafíos para la recuperación de nuestros hijos.
Por este motivo, es que buscamos instancias que nos permitan mejorar las condiciones para los niños que vendrán y que tendrán que batallar con la enfermedad.

Hemos convocado dos marchas familiares: la primera, el pasado 27 de septiembre y luego, el 28 de febrero de este año.  En ambas instancias nos acompañó mucha gente. Ahora, nuestra intención es mantener estos temas en la retina de quienes vienen empatizando con las vivencias y desafíos de los niños con cáncer en nuestro país.

Nuestros objetivos

Realizar seguimientos al Seguro de acompañamiento para niños y niñas. (Ley SANNA)

Promover y asegurar cuidados paliativos y rehabilitación a niños hasta los 18 años, sin importar previsión médica y lugar de residencia.

Detectar e impulsar códigos Fonasa para prestaciones sin cobertura.

Ayudar a la concientización y registro de donantes de células madres en DKMS Chile.

Impulsar los Pindas intermedios en regiones del país que aún no tienen atención para tratamientos en fases de mantención y seguimiento.

Solicitar y ayudar en la construcción de estadísticas nacionales y regionales sobre cáncer infantil.

Ayudar y acompañar a padres en el tratamiento de sus hijos.

Incentivar la donación de sangre y plaquetas a niños oncológicos.

Nuestra Demanda

LAS DEMANDAS POR UN MECANISMO QUE PERMITA EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS NIÑOS QUE ENFERMAN GRAVEMENTE SE REMONTAN AL AÑO 2008

Actualmente, un total de 500 niños son diagnosticados con cáncer al año y, de ellos, un 80% se recupera y puede retomar una vida normal. Esto, en la medida de que reciban el tratamiento adecuado y puedan contar con el amor y contención de mamá y papá.

En la última cuenta pública a la nación, la Presidenta anunció el envío al congreso del mecanismo que haría realidad este beneficio.

Testimonios

Febrero 2016, volvíamos de unas preciosas vacaciones familiares, a sus 2 años y 6 meses Mateo aprendió a nadar. Al llegar a casa comenzó con molestias al caminar y con estado febril. Nunca imaginamos la noticia que recibiríamos después de muchas consultas médicas.

Testimonio de Andrea Álvarez madre de Mateo

Victoria, nació en 01 de Abril 2014, después de haberla buscado con Mauricio mi marido por 5 años y debimos someternos a muchos tratamientos de inseminación artificial, que finalmente Dios nos la entregó como un regalo.

Testimonio de Ingrid Pérez y Mauricio Palma, padres de Victoria

Noviembre de 2016 es un mes que me cambió la vida a mi y mi familia. Jamás imaginé que un dolor de cabeza de mi hijo iba a ser un tumor. Así me lo dijo una doctora de urgencias en Los Andes y que todo tumor era cáncer.

Testimonio de Clara López madre de Gonzalo

Te saque las panties. Tenías pintitas en las piernas, hace varios días te note pálido y cansado. Me asuste. “Pequé” de exagerada y te llevamos a urgencias. Era un día normal, eras un niño normal, naciste sano. En un par de horas nuestro mundo desapareció y las palabras quimioterapia, leucemia linfoblástica y transfusiones pasaron a ser nuestro cotidiano.

Testimonio de Carmen Silva madre de Aerik

Repentinamente, un dolor de piernas insoportable, un hemógrama que hace sospechar la presencia de CÁNCER, motivos suficientes para trasladarnos de urgencia a Santiago para confirmar que se trataba de leucemia. El término de unas felices vacaciones de verano llegaba hasta aquí. La pena es extrema, debes dejar tu ciudad, tu familia, trabajo, proyectos.

Testimonio de Alejandra Torrico madre de Martina

Soy Alejandra Araya y tuve cáncer de mama el 2014, con un tratamiento de 6 meses de quimio y radioterapia. Cuando ya estaba recuperando fuerzas, trabajo y mi pelo, mi hijo mayor de 15 años para ese entonces (junio 2015) le diagnosticaron cáncer. Un Sarcoma de Ewing grado 4.Terrible!! mi hijo ya manejaba información al respecto, es inteligente y se da cuenta que cáncer es igual a muerte en vida.

Testimonio de Alejandra Araya madre de Sebastián

Soy Claudia mamá de Benjamín hace dos años que iniciamos el camino del cáncer desde el día que comenzaron algunos síntomas similares a una fuerte gripe y al llegar a urgencias algo que parecía trivial resultó ser una alteración total de sus indicadores sanguíneos… en cosa de horas estábamos frente a un Hematólogo quien sin anestesia dijo que mi hijo padecía de LEUCEMIA.

Testimonio de Claudia Venegas madre de Benjamín

Verano 2016, llego de trabajar y veo a Cristóbal con su cara hinchada, tuve un presentimiento horrible, pero como adolescente me dice: “mamá, tranquila, es el calor, vámonos al sur”. Estando allá se cansaba, su cara mas hinchada, intento bucear y salió casi ahogado; sabía que algo no estaba bien.

Testimonio de Perla Cabral madre de Cristóbal

Siempre quise tener un hermano (a), pero Cris llegó cuando yo tenía 18 años, siendo muy amado. A sus 10 años, un dolor de brazo nos alertó. Luego de una semana de exámenes, el 31/03/2015 nos confirmaron que Cris tenía Leucemia Mieloide Aguda. Se nos cayó el mundo. Teníamos miedo, preguntas y desesperación, pero Cris tenía mucha fe en Dios y nos alentaba a no decaer.

Testimonio de Alejandra Cid hermana de Cristopher

Octubre 2016, Damián tenía 3 años y 3 meses, asistía al jardín y hacía su vida normal, pero de pronto empezó a enfermar mucho.Después de varias consultas médicas con diagnósticos erróneos, Damián empezó a empeorar.

Testimonio de Romina Buendía madre de Damián

Hola, soy mamá de Santi, 8 años, diagnosticado en septiembre de 2015 leucemia mieloide aguda después de 9 meses en tratamientos con intensas quimioterapias, todas hospitalizado por su intensidad, el día 4 de junio del año 2016 mi niño fue trasplantado, hoy él se encuentra en perfectas condiciones, ya el primero de marzo vuelve a su colegio con sus compañeros a su vida «normal».

Testimonio de Mariela Bravo madre de José Santiago

Haz clic en el nombre de estas Oncomamás para conocer su historia.

OncoNoticias

Contacto

    [recaptcha]